Instituto Secundario Yocsina

♦ Principios

Somos una Institución que promueve en el alumno la formación integral para que todos aprendan, desarrollen capacidades, destrezas, actitudes y valores para la vida; mejorando las perspectivas individuales y sociales, estimulando y comprometiendo la participación democrática y activa de los agentes de la educación.

Nuestra institución posee un clima familiar, de contención, atendiendo las necesidades de los alumnos, más allá de lo académico. Donde cada uno de ellos es considerado integralmente; recibiendo asistencia pedagógica y coordinando con diferentes instituciones, en aquellos casos que manifiesten alguna situación problemática.

Estos valores crean un sentido de pertenencia en nuestro alumnado, viéndose reflejado en las actitudes cotidianas, de respeto y de afecto.

♦ Misión

Tenemos la misión de trabajar en favor del desarrollo integral de los alumnos: en sus aspectos motriz, cognitivo, social, afectivo y ético, para formarlos como ciudadanos para la sociedad en la que vivimos; a través de programas que permitan convertirlos en agentes motivadores de proyectos, cuyas acciones impacten positivamente en todas las areas de estudio. El fortalecimiento de dichos programas se lleva a cabo a través de la realización de actividades socioeducativas, culturales y administrativas, con un apoyo metodológico que permite orientar el esfuerzo, priorizando acciones y midiendo el impacto efectivo de las mismas. Teniendo en cuenta la complejidad de la vida social a la que no es ajena la escuela, es que surge la necesidad de elaborar estrategias para alcanzar un clima institucional de mayor armonía, que favorezca el logro de los objetivos pedagógicos, el ejercicio de la ciudadanía, como así también el desarrollo integral de los estudiantes.

♦ Visión

Nuestra visión es crear lazos de inserción y de participación en un espacio físico y afectivo. Este accionar acompaña al adolescente en un momento vital para la construcción de proyectos de vida individuales y colectivos, abriendo pasos que alientan procesos de inclusión social y de construcción de su propia identidad, en ámbitos de pertenencia donde los estudiantes encuentren «su lugar”.